La regulación es clave para el crecimiento sostenible del sector blockchain. En esta edición exploramos el artículo 143.3 del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA), una disposición que marca estándares para los proveedores de servicios relacionados con criptoactivos (PSAV) y su cumplimiento normativo.
¿Qué establece el artículo 143.3?
El artículo 143.3 exige a los PSAV implementar controles internos robustos para gestionar riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (AML/CFT). Sus principales requisitos incluyen:
- KYC Obligatorio: Procedimientos para conocer a los clientes.
- Monitorización de Transacciones: Identificación de actividades sospechosas en tiempo real.
- Reportes Regulatorios: Comunicación inmediata con las autoridades competentes.
Impacto en las Empresas Blockchain
Cumplir con MiCA no es opcional para las empresas que buscan operar a nivel global. Su impacto es evidente:
- Aumento de Costos Operativos: Inversión en tecnología avanzada y capacitación de equipos.
- Fortalecimiento de la Confianza: Un marco regulatorio sólido genera confianza entre inversores y usuarios.
- Nuevas Oportunidades Comerciales: Empresas alineadas con MiCA ganan acceso a mercados regulados como el europeo.
Retos y Oportunidades
Retos:
- Adaptarse a normas estrictas sin sacrificar la experiencia del cliente.
- Garantizar la capacitación continua del personal en cumplimiento normativo.
Oportunidades:
- Ser reconocidos como líderes en cumplimiento regulatorio.
- Generar confianza para atraer inversores que valoren la transparencia.
Relevancia para América Latina
Aunque MiCA es una regulación europea, su influencia global resuena especialmente en América Latina, donde los criptoactivos son motores de inclusión financiera e innovación. Seguir estándares internacionales como MiCA trae múltiples beneficios:
- Legitimidad Internacional: Demuestra un compromiso regional con la transparencia, atrayendo inversores globales.
- Protección del Usuario: Mejora la confianza en los servicios de criptoactivos.
- Acceso a Nuevos Mercados: Facilita colaboraciones con instituciones europeas y globales.
En ABI, a través de nuestra Certificación CTBC, capacitamos a profesionales para liderar en este entorno regulado. Nuestro programa combina teoría y práctica, ofreciendo sesiones en vivo con expertos.
Prepárate para el 2025
¿Tu empresa está lista para destacar en un mercado regulado? ¡Es el momento de actuar!
👉 Postula a nuestra Certificación CTBC y lidera el cambio: Postula aquí.