Este mes, ABI (Asociación de Blockchain Internacional) y REDFi consolidan su alianza estratégica en Blockchaincon.la Perú 2024, uno de los eventos más importantes del año en el ecosistema blockchain de América Latina. Esta colaboración busca impulsar el acceso a soluciones tecnológicas innovadoras y oportunidades de capacitación, promoviendo la adopción de criptoactivos y blockchain de manera eficiente y segura, sin dejar de lado los beneficios que ofrecen las finanzas tradicionales.
ABI y REDFi: Impulsando la Innovación en Latinoamérica
La alianza entre ABI y REDFi se basa en su misión compartida de empoderar a empresas y profesionales a través de la educación y la tecnología. ABI, reconocida por sus programas de certificación como la Certificación de Competencias en Tecnologías Blockchain y Criptomonedas (CTBC), se asocia con REDFi para ofrecer una puerta de entrada a las finanzas globales y criptoactivos, permitiendo a los usuarios acceder a nuevas formas de inversión y gestión financiera internacional.
REDFi se destaca por su enfoque en ofrecer soluciones financieras para quienes operan internacionalmente, combinando lo mejor del mundo de las criptomonedas con la estabilidad y los beneficios de las finanzas tradicionales. Juntos, ABI y REDFi buscan conectar a los profesionales y empresas de la región con herramientas que les permitan mantenerse a la vanguardia del sector.
Participación en Blockchaincon Perú 2024
En Blockchaincon.la, ABI y REDFi estarán activamente conectando con empresas del sector y profesionales interesados en capacitarse y explorar soluciones tecnológicas que faciliten el acceso a las criptomonedas de manera segura y eficiente.
Los asistentes podrán conocer mejor ambas organizaciones, explorando oportunidades para desarrollar sus conocimientos y expandir sus opciones financieras a través del uso de criptoactivos, sin perder los beneficios que brindan las finanzas tradicionales.
Además, Rosa Borjas A., parte de la junta académica de ABI, representará a la organización en una sesión especial sobre Empresas Prestadoras de Servicios Virtuales (EPSV), donde hablará sobre regulación, riesgos y la aplicación de modelos de negocios en este entorno. Esta es una gran oportunidad para quienes buscan comprender el marco regulatorio y cómo las soluciones virtuales están transformando el mercado.
Principales Actividades
Networking con Soluciones Innovadoras: ABI y REDFi estarán enfocados en conocer empresas que ofrecen soluciones blockchain, así como profesionales que buscan capacitarse en tecnologías descentralizadas y acceder a herramientas financieras globales.
Acceso a Capacitación: ABI brindará información sobre su programa de certificación CTBC, que provee a los profesionales del sector blockchain un respaldo sólido en términos de formación y acreditación en tecnologías emergentes.
Sorteo de Certificaciones CTBC: ABI también ofrecerá la oportunidad de obtener una de las 3 certificaciones CTBC de manera gratuita, otorgando a los ganadores una ventaja clave para posicionarse en la industria.
Un Nuevo Horizonte para el Blockchain y las Finanzas Descentralizadas
La alianza entre ABI y REDFi marca un paso importante en el desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina. Con un enfoque en la educación y el acceso a soluciones financieras innovadoras, ambas organizaciones buscan facilitar la adopción masiva de las criptomonedas, mientras ofrecen un puente entre las nuevas tecnologías y las finanzas tradicionales.
Para más información sobre cómo formar parte de las actividades de Blockchaincon.la , o cómo ABI y REDFi pueden ayudarte a alcanzar tus metas en el sector blockchain, visita ABI y REDFi
Esta colaboración promete ser un impulsor clave para la transformación digital en la región, conectando empresas y profesionales con soluciones que aprovechan lo mejor de ambos mundos: el cripto y las finanzas tradicionales. ¡Acompáñanos en esta jornada hacia el futuro!